Fechas del Curso
viernes y sábado fecha de inicio el 31 de marzo y 1 de abril
Horarios 8am a 2pm para hacer tu curso de chocolatería fina
Incluye:
Delantal, bandana y también los insumos para cada participante; certificado por 15 horas
¿Dónde es el Curso?
La dirección es carrera 50A # 57-56 Medellín, en frente de la estación del metro Prado, entre esta estación y el centro comercial Villa Nueva.
Recibe tu certificado de chocolatería fina
por 15 Horas
- Nota: Nuestras certificaciones comprenden horas Presenciales y horas de Trabajo Autónomo
INFORMACIÓN DEL CURSO
Adjunta tus datos para obtener información del Curso chocolatería fina
DIA 1
Templado de chocolate
Ganache de chocolate saborizado para relleno
Bombonería de chocolate
DIA 2
Torta de chocolate
serigrafias de chocolate
Mouse de trilogía de chocolate
Decoración glacage de chocolate
Comunícate con nosotros para consultar precios de los cursos
Informes al WhatsApp 3006543903 al celular 3175106575 o al número fijo (604) 5141599.
*Nota Legal:
1. Una vez realizado el pago del curso no habrá devolución del dinero por parte del Politécnico Prosanear.
Curso chocolatería fina
Origen del chocolate:
Las palabras «choco» y «cacao» son de origen azteca y maya «cacahulat» y «xhocolat», los conquistadores españoles conocieron este producto al llegar al nuevo mundo.
Según la leyenda, el franciscano que acompañaba a Hernán Cortés (Fray Aguilar) fue quien lo introdujo en España.
El rey de los aztecas (Montezuma) creyó que Cortés era el dios «Quetzalcoalt», el cual había prometido regresar a salvar a su pueblo. Como homenaje y tributo regaló a Cortes varias plantaciones de cacao.
El chocolate que usamos en pastelería es el chocolate de cobertura. Este tiene multitud de funciones dentro de la pastelería. Podemos usarlo como relleno y recubrimiento para tartas, pasteles y galletas. Se usa también para hacer bombones y decoraciones.
Más 25 Años de Experiencia en Formación
PROSANEAR es una institución educativa que cuenta con más de 25 años de Experiencia formando para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Por eso Creemos que la mejor metodología para estar preparado para la vida laboral y el emprendimiento es Aprender Haciendo.
Contamos con docentes experimentados en las áreas profesionales que fortalecemos.
¿Cómo Llegar?
